blog
-
Voluntariado formativo en Barcelona | Participa con o sin beca en Trika
Una experiencia formativa, creativa y transformadora ¿Tienes ganas de aportar lo que sabes? ¿Buscas un espacio donde crecer desde lo humano y lo vivo? Entonces quizás te interese formar parte de nuestro voluntariado formativo en Barcelona. El Programa de Voluntariado 2025…
-
Voluntariat creatiu amb o sense beca: participa en un projecte viu
Una experiència formativa, creativa i transformadora Tens ganes d’aportar allò que saps? Busques un espai on créixer des de l’humà i el viu? T’interessa un voluntariat formatiu a Barcelona? Ja està obert el Programa de Voluntariat 2025 del centre Trika, pensat…
-
Cuando nuestra película de amor ideal se vuelve una de drama psicológico
El final inevitable de la pareja perfecta Todo empezó con mariposas en el estómago…Y terminaste con ansiedad, insomnio y bloqueado en todas sus redes.Y no solo digitalmente: emocionalmente también. Te sabías el guion de memoria:miradas intensas, conexión de almas, «esta vez…
-
La vida no necesita control
Observemos cualquier expresión de la naturaleza: un bosque, un río, el crecimiento de una semilla 🌳🌊🌱 Todo se organiza con una armonía perfecta, sin que nadie intervenga. ¿Por qué entonces insistimos en controlar cada aspecto de la vida? 🤔 La mente…
-
Vive sin arrepentimientos
⏳El tiempo no espera, la vida sigue su curso y cada instante que dejamos pasar es un instante que no vuelve. Nos enseñan a seguir reglas, a contenernos, a medir nuestras emociones, pero… ¿Qué pasa si decidimos soltar? 🎈 Si rompemos…
-
Siente lo que sientes: Sal del piloto automático y reconecta con la sensación
🤖 Vivimos en una sociedad que nos empuja a la automatización: rutinas repetitivas, respuestas mecánicas, días que pasan sin que realmente estemos ahí. Cuando nos desconectamos del presente, la vida se nos escapa. Dejamos de percibir los detalles, de sentir nuestro…
-
El cuerpo no es una máquina
La idea de «cuerpo» que tenemos hoy no es natural 🤯 Fue construida históricamente por una sociedad que nos quería como máquinas de trabajar y de matar, en el caso del varón, y de reproducir en el caso de la mujer.…
-
Si sentimos cansancio, descansamos
Parece obvio, pero en la sociedad actual descansar se ha vuelto un acto de rebeldía 🙃 ❌ Nos hemos desconectado de los ritmos naturales del cuerpo, forzándolo a la productividad constante y bloqueando su capacidad de autorregulación. Cuando el cansancio aparece,…
entradas De referencia
-
Bioenergética Integrativa
La bioenergética integrativa es una aventura de capacitación y transformación a través del desarrollo de la sensibilidad, la fortaleza y la conciencia del organismo, mediante las que vamos descubriendo un ser humano más integrado y lo que supone reconectar con la…
-
Carta de presentación
Te invito a emprender una increíble aventura de regreso a nuestra naturaleza profundamente humana: viva, animal, mamífera y salvaje, al tiempo que sensible, sutil, sublime y cósmica. Se trata de un viaje interior así como también de acción en la vida…
-
Centro Trika: una vía hacia la transformación y la integración
El centro Trika es mucho más que un espacio físico. Es un lugar para el encuentro, la investigación y la formación, creado con el propósito de explorar y compartir la bioenergética integrativa estilo Trika. Este enfoque combina la bioenergética desarrollada en…
-
Compañeros
Proyectos cocreados, compañeros de camino, referentes e inspiraciones La vida es vínculo e interrelación. Por mi experiencia, el diálogo y la pasión por compartir ha guiado mi camino desde siempre. Hay muchos seres con los que he cruzado ese diálogo inspirador.…
-
No dualidad orgánica
Por «no dualidad orgánica» nos referimos, por un lado, a la idea de no dualidad o no separación: el reconocimiento de la unidad dentro de la polaridad. Por otro lado, destacamos que esta no dualidad no es una abstracción metafísica, sino…
más entradas
-
¡Advertencia! El camino de la conciencia no es un camino de rosas
El Posgrado en Bioenergética Integrativa de No Dualidad Orgánica NO es para ti si: – Buscas caminos en los que reproducir tópicos ideológicos espirituales. – Quieres experiencias pero no tienes la intención de cambiar tu vida cotidiana. – Eres de los que acumulan cursos o formaciones pero no estás dispuesto a que te toquen, muevan o transformen. […] [Leer más…]
-
¿Qué demonios estamos haciendo con nuestra vida?
¿Qué demonios estamos haciendo con nuestra vida? Nuevo episodio del podcast. Cinco meses después, Rocío todavía no sabe explicar exactamente qué es lo que hacemos en Trika. Y no es por falta de palabras, sino porque lo esencial no siempre puede resumirse en una sola frase. No se trata solo de hacer bioenergética. Se trata […] [Leer más…]
-
Anabel
Hoy empiezo a escribir las primeras líneas de este nuevo espacio parecido a los diarios que escribía cuando era pequeña. Lo veo como un regalo para este momento de mi vida. Intervenir en las conversaciones donde se comparten opiniones o reflexiones o se habla de uno mismo, es algo que aún siento que tengo cierta […] [Leer más…]
-
Ancestralidad y árbol genealógico [parte 2]
Ancestralidad y árbol genealógico [Sigo contando el contexto que ayuda a comprender qué pequeño tesoro traigo para compartir.] Antes de contaros sobre mis ancestrosquiero explicaros cómo veo nuestro vínculo con nuestros antepasados.Esto os dará la dimensión de lo que os cuento. Veo la vida como la vivo.Siento la conciencia y la sensibilidad de mis antepasados […] [Leer más…]
-
Antiguas tradiciones no duales
De la profunda conexión con la naturaleza que tenía la humanidad primitiva surgieron las tradiciones milenarias no duales, que transmitieron formas de vivir en comunión con el resto de la naturaleza y el cosmos, de los que los seres humanos no son algo ajeno ni separado, sino que pertenecen, forman parte totalmente. Algunas de esas […] [Leer más…]
-
Construir cuerpo: El fundamento para vivir más plenamente
·Descubre en este vídeo cómo la construcción interna del cuerpo y la mente puede ser el camino hacia una vida más plena y consciente.🌱 (00:00 – 01:00) 🌀 El miedo a lo desconocido y la comodidad Reflexión sobre el miedo a lo desconocido, comparado con la «comodidad del cementerio»: un lugar seguro pero sin vida. […] [Leer más…]
-
Cuando la vida empieza a fluir: Testimonio de Alberto
👉Alberto lleva viniendo al centro Trika poco más de un mes. Nos revelaba en nuestras charlas de seguimiento, donde compartimos nuestro proceso con la tribu, que todo empezaba mágicamente a fluir en su vida ✨ Compartir es vivir, así que también lo compartimos con el mundo mediante este corto pero profundo video con su testimonio […] [Leer más…]
-
Cuando nuestra película de amor ideal se vuelve una de drama psicológico
El final inevitable de la pareja perfecta Todo empezó con mariposas en el estómago…Y terminaste con ansiedad, insomnio y bloqueado en todas sus redes.Y no solo digitalmente: emocionalmente también. Te sabías el guion de memoria:miradas intensas, conexión de almas, «esta vez sí que sí».Spoiler: no fue.Fue lo mismo o peor, con filtros de instagram y […] [Leer más…]
-
Cuando saber la teoría no basta: Integrarlo en la vida cotidiana es otra historia
Sabes la teoría. Lo entiendes. Has leído sobre el tema, lo has reflexionado, incluso podrías explicarlo. Pero cuando llega el momento de aplicarlo, algo se bloquea 😪 Porque no basta con saberlo mentalmente. No es un problema de conocimiento, sino de integración 😉 El cuerpo sigue reaccionando con los viejos patrones, las emociones se disparan […] [Leer más…]
-
Despliegue de nuestro potencial
Nos encanta la vida. Sentimos que puede ser mucho más que lo que hemos sido programados para vivir, más que para vivir para sobrevivir, repitiendo esquemas, como autómatas, sin creatividad. En cambio, vemos la vida como una aventura llena de posibilidades, una aventura de despliegue de nuestro increíble potencial como seres humanos. Vivimos la vida […] [Leer más…]
-
Diana Bacanu
«Ahora vivo más desde lo que quiero ser y lo que deseo aportar a este mundo. De ahí que ahora, además de continuar trabajando en recursos humanos, estoy desarrollando Transalquimia: un proyecto que tiene como propósito la reconexión con la naturaleza, con la vida y la Tierra.» Diana Bacanu. Mujer de 38 años. Artesana alquímica […] [Leer más…]
-
Domesticado, domesticación
La domesticación ha sido presentada como un avance en la historia del ser humano, pues permitió el surgimiento de la agricultura, la ganadería y las sociedades organizadas. ‼️ Sin embargo, también simboliza una ruptura profunda entre el ser humano y su entorno natural, marcando el inicio de relaciones de dominación hacia la tierra, los animales […] [Leer más…]
-
El cuerpo no es una máquina
La idea de «cuerpo» que tenemos hoy no es natural 🤯 Fue construida históricamente por una sociedad que nos quería como máquinas de trabajar y de matar, en el caso del varón, y de reproducir en el caso de la mujer. 🔹 Se nos enseñó a reprimir el placer para volvernos más productivos. 🔹 Se […] [Leer más…]
-
El masaje bioenergético profundo
Este tipo de masaje no busca nada pero mediante enraizamiento y presencia, en una meditación de a dos surgida desde el corazón, con suavidad y dulzura, propone dar espacio para que espontáneamente se suelten las emociones bloqueadas en chacras, órganos, musculatura y meridianos… vaciándonos de acumulaciones energéticas del pasado nos abrimos a la posibilidad de […] [Leer más…]
-
El tantra no es sexualidad
El tantra no es sexualidad, ni sensualidad, ni vínculos amorosos. El tantra es totalidad, tejido de interconexión de todo con todo, es la experiencia táctil de sentir todas las cosas compuestas de la misma pasta vibrante. Shiva y shakti no son un chico y una chica sagrados, ni la energía masculina y femenina. Shivashakti es […] [Leer más…]
-
Escuchar con el corazón
A veces vivimos tan atrapados en el ruido exterior que olvidamos que tenemos tres orejas para escuchar, no solo dos. Las orejas físicas, las de siempre, nos permiten recibir los sonidos, las palabras, los murmullos que llegan desde fuera Nos ayudan a orientarnos en el mundo de la superficie. Pero hay una tercera «oreja», la […] [Leer más…]
-
Esther Andreu
«Un proceso mágico donde desarrollar un cuerpo sensible, deshacerte de corazas, aprender a dejarte atravesar por la vida.» Si algo tengo que recomendar ahora, sin duda alguna, es la formación en bioenergética Mayéutika. Un proceso mágico donde desarrollar un cuerpo sensible, deshacerte de corazas, aprender a dejarte atravesar por la vida sosteniendo toda su intensidad, […] [Leer más…]
-
Ileana
Mi vida desde la bioenergéticaCon todos mis miedos y resistencias me entregué a vivir una experiencia que desde el inicio no pretendía forma alguna. Una propuesta de camino y trabajo personal basada en la apertura del corazón y desde el sentir profundo. Un camino que intuía pero desconocía hasta el momento. O que tal vez, […] [Leer más…]
-
La vida expresándose a través del movimiento
La vida expresándose a través del movimiento Desde el momento en que nacemos, el movimiento es parte esencial de nuestra existencia. Al principio, nos estiramos, giramos, gateamos, exploramos el mundo con cada pequeño gesto. Sin embargo, con el tiempo, ese impulso espontáneo se va diluyendo entre tareas, horarios y responsabilidades. Dejamos de movernos por el […] [Leer más…]
-
La vida no necesita control
Observemos cualquier expresión de la naturaleza: un bosque, un río, el crecimiento de una semilla 🌳🌊🌱 Todo se organiza con una armonía perfecta, sin que nadie intervenga. ¿Por qué entonces insistimos en controlar cada aspecto de la vida? 🤔 La mente separada cree que debe ordenar el mundo para que todo funcione, pero en realidad, […] [Leer más…]
-
Luis Freitas Rodríguez
Mi proceso con Mayéutika empezó hace dos años. ¡Es un camino lleno de sorpresas! Durante este tiempo he ido ganando confianza en mí mismo, en el cuerpo y en la vida. Llegué con una intención y me encontré con algo que va mucho más allá, muchos regalos y una comunidad. Mi sensación es que no […] [Leer más…]
-
Mayéutika: Un diálogo de amor entre tradiciones vencedoras y vencidas
Mayéutika surge y se desarrolla como un diálogo de amor y una experimentación vivida del origen, la sensibilidad y la comprensión humana y no dual presentes tanto en tradiciones vencedoras como vencidas en la historia. Cristianismo original, cábala, taoísmo, tantra, bioenergética, cuestionamiento histórico y social se integran en una praxis, un cuerpo teórico y práctico […] [Leer más…]
-
Mi experiencia en el festival @terrorentribu en la sierra de Madrid
Sólo tengo palabras de agradecimiento para @ilargizabaletabergara por invitarme al festival que organizó en Cercedilla con la excusa de Hallowen y por su profunda generosidad en todo, así como también agradezco y reconozco la calidad humana y el punto de locura para estar realmente vivo en una sociedad acorazada como la nuestra, no sólo de […] [Leer más…]
-
Mi ser ancestral [parte 3]
Llevo 20 años ocupándome del árbol familiar y recogiendo de su conocimiento frutos de enorme poder y conciencia. Mis ancestros proceden de diversas regiones de España, Italia, Portugal, Francia y Suiza en Europa, Uruguay, Brasil y Argentina en América del Sur. He hablado con los ancianos, revisado registros civiles y parroquias en pequeños pueblos de […] [Leer más…]
-
Orgánico
Reconectar con lo orgánico y natural no se erige como una nueva corriente ideológica, sino como una invitación interna para reconstituir nuestro ser y el mundo en sintonía con la esencia primordial de la vida. Lo «orgánico» se entiende aquí como el puente hacia nuestra naturaleza más auténtica, aquella donde la sabiduría innata de la […] [Leer más…]
-
Pedagogía Trika
👉 La pedagogía Trika puede comprenderse como un enfoque integrador que guía al ser humano en la activación progresiva de sus capacidades y dimensiones esenciales. Este proceso sucede de manera ordenada y consciente, atendiendo primero a cada aspecto individual (mental, corporal, emocional, energético, vincular, social, etc.) hasta que están suficientemente desarrollados como para converger en […] [Leer más…]
-
Recuperar el cuerpo y reconectar con nuestros dos primeros chakras
La anulación del primer y el segundo centros (chakras) ha sido fundamentales para la dominación social a lo largo de la historia. Esto se consiguió paulatinamente con palos sí, pero también con ideologías, sin las cuales los primeros no hubieran sido suficientes. A un ser humano íntegro, conectado con todo su ser, pueden matarlo o […] [Leer más…]
-
Revolución bagauda
Estos dos últimos días asistí al curso de historia y filosofía de la historia que impartió el historiador Félix Rodrigo Mora en El Casino de La Floresta. No conocía a Félix personalmente, aunque sí lo escucho, veo y leo desde hace años. Me gustó mucho ponerle cuerpo y energía. Intervine bastante entre sus exposiciones, pues […] [Leer más…]
-
Revolución salvaje
Hemos aprendido a disimular, a esconder quiénes somos, a interpretar un papel que llevamos ensayando desde que nacimos. Lo hacemos tan bien que hemos engañado a todo el mundo, incluso a nosotros mismos. [Leer más…]
-
Salir de la autoexigencia
👉 A veces es útil repetirnos algunos mantras que nos ayuden a salir de la autoexigencia y pongan la atención en aquellos elementos de la vida que nos nutren, nos reconfortan y nos convierten cada día más en seres más humanos, sensibles, de corazón. Lo mismo ocurre cuando iniciamos procesos terapéuticos, de desarrollo humano o […] [Leer más…]
-
Salvaje
La domesticación —física, emocional, mental y espiritual— ha fracturado nuestra autenticidad, apartándonos de una experiencia plenamente humana 💔 Recuperar lo salvaje significa integrar estas dimensiones para reencontrarnos con una forma de vivir más conectada y orgánica 💞 Aunque lo salvaje se asocia comúnmente con lo bruto o instintivo, desde esta perspectiva representa mucho más 🔥 […] [Leer más…]
-
Si sentimos cansancio, descansamos
Parece obvio, pero en la sociedad actual descansar se ha vuelto un acto de rebeldía 🙃 ❌ Nos hemos desconectado de los ritmos naturales del cuerpo, forzándolo a la productividad constante y bloqueando su capacidad de autorregulación. Cuando el cansancio aparece, solemos forzarnos a seguir adelante 😴 Nos justificamos diciendo que aún hay cosas que […] [Leer más…]
-
Siente lo que sientes: Sal del piloto automático y reconecta con la sensación
🤖 Vivimos en una sociedad que nos empuja a la automatización: rutinas repetitivas, respuestas mecánicas, días que pasan sin que realmente estemos ahí. Cuando nos desconectamos del presente, la vida se nos escapa. Dejamos de percibir los detalles, de sentir nuestro cuerpo, de saborear lo que ocurre. ⚙️ Nos volvemos máquinas de hacer. La práctica […] [Leer más…]
-
Significado astronómico del solsticio en las tradiciones
Para los antiguos el solsticio de invierno simbolizaba el proceso de muerte: el 21 de diciembre, en el hemisferio norte, el Sol llega por el sur al punto más bajo del horizonte, se «frena» cerca de la constelación de la Cruz del Sur y permanece allí, durante tres días, antes de cambiar de rumbo. Es […] [Leer más…]
-
Trece años impartiendo bioenergética
En este preciso instante, hace ahora 13 años, empecé mi primer taller de bioenergética. Increíble, ¿verdad? Aquello que comenzó como una simple exploración, una pasión, un descubrimiento, se transformó en algo más: una necesidad de aprender y contribuir con algo que daba una vuelta más profunda al sentido de mi vida: una auténtica misión. Todo […] [Leer más…]
-
Un camino con corazón
¿Acaso te conformas con la vida prediseñada que han previsto para nosotros? Nacemos, crecemos, trabajamos, nos reproducimos y morimos. Eso parece ser todo y todo ello sucede sin ningún sentido, con una profunda sensación de vacío existencial. Ante esto nos preguntamos: ¿no hay nada más?, ¿eso es todo?, ¿es auténtica esta vida?, ¿no sientes que […] [Leer más…]
-
Un pequeño gran secreto
Sentimos estar en contacto con un pequeño gran secreto que, para quien lo integre, puede transformar su manera de estar en el mundo, amar y construir comunidad. Más aún, podría establecer las bases para una humanidad más conectada con su auténtica naturaleza. Nuestro enfoque nos permite replantearnos las grandes distorsiones de la percepción y el […] [Leer más…]
-
Un pequeño tesoro [parte 1]
Tal vez esté flipando, pero lo que os voy a compartir lo siento muy adentro y me da un poco de reparo abrirlo, debido a esa sensación de flipadez que puede despertar en más de uno: algo así como ya está el flipado éste creyendo que lo que piensa y hace es lo más de […] [Leer más…]
-
Una mirada desde la experiencia de los alumnos
La bioenergética integrativa impartida en el Centro Mayéutika de Barcelona es un camino hacia el autoconocimiento y la sanación que, mediante el trabajo corporal y energético, proporciona una transformación profunda a nivel individual y relacional. A través de las voces de quienes han vivido este proceso, se exploran los efectos significativos que este proceso ha […] [Leer más…]
-
Viajar al lugar donde vivieron tus ancestros
Amo viajar por los lugares donde vivieron mis antepasados. Es una manera de corporizar, sentir y vivir toda la investigación que hago de mis propios ancestros y que siento que empodera mi propio camino. En efecto, desde antes de nacer mi tercer hijo, que este verano cumplirá 18 años, emprendí la tarea monumental de ocuparme, […] [Leer más…]
-
Víctor G.D.
Aterricé en la escuela de bioenergética de Barcelona ‒Mayéutika‒, después de pedir cita para un masaje bioenergético profundo gracias a una amiga que me había hablado con entusiasmo y pasión de lo que estaba experimentando vitalmente en este centro. No entendí nada de lo que ocurrió en mi primer encuentro individual con este masaje, pero […] [Leer más…]
-
Vive sin arrepentimientos
⏳El tiempo no espera, la vida sigue su curso y cada instante que dejamos pasar es un instante que no vuelve. Nos enseñan a seguir reglas, a contenernos, a medir nuestras emociones, pero… ¿Qué pasa si decidimos soltar? 🎈 Si rompemos los esquemas, si nos dejamos llevar por lo que realmente nos hace vibrar. 🕊️ […] [Leer más…]
-
Vivir con coherencia
Cómo alinear sentir, pensar y actuar La vida actual, con sus exigencias y convencionalismos, a menudo nos aleja de nuestra verdadera naturaleza, creando una desconexión tanto interna como externa que desemboca en una falta de coherencia entre lo que sentimos, pensamos y hacemos. Aquí os comparto una reflexión sobre cómo ir superando esta fragmentación para […] [Leer más…]
-
Vivir o sólo sobrevivir
😓 La humanidad ha estado atrapada durante siglos en un estado acorazado y no natural. Este estado es un cautiverio que apenas reconocemos, sin darnos cuenta de que somos prisioneros de nuestras propias defensas, creadas para bloquear los impulsos que podrían liberarnos. En estas condiciones, nuestro crecimiento se ve gravemente limitado, hasta el punto de […] [Leer más…]
-
Voluntariado formativo en Barcelona | Participa con o sin beca en Trika
Una experiencia formativa, creativa y transformadora ¿Tienes ganas de aportar lo que sabes? ¿Buscas un espacio donde crecer desde lo humano y lo vivo? Entonces quizás te interese formar parte de nuestro voluntariado formativo en Barcelona. El Programa de Voluntariado 2025 del centro Trika ya está abierto. Una oportunidad real de implicarte en un voluntariado […] [Leer más…]
-
Voluntariat creatiu amb o sense beca: participa en un projecte viu
Una experiència formativa, creativa i transformadora Tens ganes d’aportar allò que saps? Busques un espai on créixer des de l’humà i el viu? T’interessa un voluntariat formatiu a Barcelona? Ja està obert el Programa de Voluntariat 2025 del centre Trika, pensat per a persones amb sensibilitat, creativitat i desig de col·laborar en un projecte que […] [Leer más…]
-
Volver a ser salvajemente humano: Mapa conceptual
Lee este post si quieres comprender algunos detalles conceptuales de nuestra propuesta. Como se trata de un enfoque de acompañamiento humano a la vez muy simple pero muy diferente a otros y con unas características muy propias y precisas, para explicarlo hemos desplegado una serie de expresiones que nos permiten nombrar buena parte de sus […] [Leer más…]
-
Xavi Capmany
«Para mí, Mayéutika es el espacio donde me reencuentro con la esencia de lo que siempre he sido en realidad. Y esto es lindo, porque no es transformarme, sino recuperar algo que soy. Este espacio me ha dado la posibilidad de atravesar las capas de mis personajes que me han impedido ser.» Entrevista: Ximena Ordóñez […] [Leer más…]
SI ESTO TE RESUENA, ÚNETE A MI NEWSLETTER: