Bioenergética integrativa, más allá de la técnica
A veces no es tristeza.
Tampoco ansiedad.
Es simplemente que llevas demasiado tiempo sin habitarte.
El cuerpo va tirando. Hace lo que puede.
Pero tú… estás lejos.
Te levantas, respondes mensajes, haces lo que toca.
Pero no te sientes. O si te sientes, no sabes qué hacer con eso.
Y entonces llega ese cansancio raro.
El que no se quita durmiendo.
El que tiene más que ver con haber dejado de estar.
Ahí entra la bioenergética.
No como terapia milagro.
Sino como forma de volver.
¿Qué es la bioenergética integrativa?
En Trika, entendemos la bioenergética integrativa como una práctica que ayuda a recuperar la pulsación vital.
No es solo liberar tensiones.
Es volver a conectar con lo que te hace sentir vivo: el cuerpo, el deseo, la vibración, la respiración profunda.
No usamos protocolos cerrados.
No trabajamos con etiquetas.
Empleamos lo que se siente aquí y ahora.
Es una práctica que integra cuerpo, energía, emoción, memoria y conciencia.
Y también ese misterio que no necesita explicarse.
¿Por qué nos desconectamos?
No fue de golpe.
Fue lento.
Cada «no llores», «no te enfades», «no sientas tanto».
Cada emoción que tragaste dejó una marca.
Esa marca, con el tiempo, se convirtió en una coraza.
Una especie de rigidez que te protege… pero también te encierra.
La bioenergética no busca romper esa coraza a la fuerza.
Busca ofrecerle nuevas condiciones.
Para que, cuando ya no sea necesaria, pueda soltarse sola.
¿Cómo funciona una sesión de bioenergética?
Todo empieza en el cuerpo.
Con juego, movimiento, respiración, sonido.
Nada rebuscado. Nada que tengas que entender.
Solo dejar que algo —lo que sea— empiece a moverse.
Las sesiones ayudan a:
• Mover lo que quedó retenido.
• Disolver tensiones crónicas.
• Sentir más y con más matices.
• Ampliar la respiración.
• Recuperar el pulso vital que se perdió por el camino.
Y no, no se trata de hacerlo bien.
Se trata de volver a sentir.
¿Qué cambia cuando vuelves al cuerpo?
No hay promesa de milagro.
Pero cuando dejas de estar tan lejos de ti, algo cambia.
• Respiras más profundo.
• Sientes más confianza.
• El gozo aparece en lo simple.
• Las emociones no te arrastran, ni las evitas.
• Te habitas con más presencia.
• Las relaciones también se vuelven más reales.
Volver al cuerpo no es cómodo.
Pero es real.
Y lo real tiene algo que calma, aunque al principio incomode.
¿Cómo empezar?
No hace falta estar destrozado.
Hace falta estar cansado de seguir sobreviviendo en automático.
Puedes empezar por pequeñas prácticas.
O venir a una clase, a probar, a soltar.
Sentir cómo se respira sin tanta defensa.
En Trika ofrecemos clases de bioenergética en Barcelona y Mataró, además de compartir contenido y propuestas en nuestra newsletter gratuita.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la bioenergética integrativa?
Es una experiencia de diálogo y práctica corporal que se dirige a restaurar el flujo natural de energía vital en el organismo, liberando tensiones físicas y emocionales. En Trika, lo hacemos integrando movimiento, sensibilidad, expresión y conciencia, en un espacio seguro y sin juicios.
¿Dónde puedo practicar bioenergética en Barcelona?
En Trika ofrecemos clases semanales de bioenergética tanto en Barcelona como en Mataró. También facilitamos sesiones introductorias, pensadas para quienes quieren empezar este camino desde el cuerpo, con calma y acompañamiento. Si quieres profundizar, organizamos talleres intensivos y una formación completa, nuestro posgrado en bioenergética integrativa, dirigido a personas que desean sumergirse en esta vía con más compromiso y sostén.
Si esto te resuena
¿Te gustaría recibir historias y reflexiones como esta y enterarte de nuevas actividades en tu zona u online? Suscríbete más abajo a nuestra newsletter y empieza por donde estés.