Un pequeño gran secreto

Sentimos estar en contacto con un pequeño gran secreto que, para quien lo integre, puede transformar su manera de estar en el mundo, amar y construir comunidad. Más aún, podría establecer las bases para una humanidad más conectada con su auténtica naturaleza.

Nuestro enfoque nos permite replantearnos las grandes distorsiones de la percepción y el pensamiento humanos que Wilhelm Reich identificó como los acorazamientos mecánico y místico. Según Reich, estas corazas son el origen de la violencia, la miseria, las guerras y las dictaduras. Profundamente arraigadas en la humanidad, estas corazas nos desconectan de nuestra naturaleza orgánica y nos separan tanto de nosotros mismos como de la realidad que nos rodea.

Nuestro propósito es sentar las bases para una nueva forma de conocimiento, comprensión y percepción que solo es posible al ir más allá de este estado acorazado. Esto implica reencontrarnos con nuestro estado natural y orgánico.

A través de la bioenergética integrativa y el tantra no dual, hemos aprendido a disolver estas corazas, creando nuevos fundamentos para una vida más conectada. Este proceso restaura la función completa de los sentidos y el intelecto humano, permitiéndonos tocar, conocer y amar la realidad en todas sus dimensiones, internas y externas.

El espacio que ofrecemos no es para escuchar relatos ajenos o teorías sobre estados elevados de conciencia. Es un lugar para acompañar a cada ser en su propio camino, ayudándola a vivir y experimentar, por sí misma, estados en los que la realidad se percibe con mayor claridad y transparencia.

No buscamos una iluminación mística, sino recuperar la capacidad de percibir y pensar con nitidez, reconectándonos con una visión más viva y coherente de la realidad. Se trata de regresar a un estado orgánico y natural, sin corazas que nos separen del mundo ni internamente.

Esta labor se sustenta en la epistemología de Reich y la práctica corporal y energética que aportan la bioenergética integrativa y el tantra no dual. Esta síntesis es lo que denominamos metodología Trika, una propuesta para consolidar un estado orgánico, auténtico y profundamente humano.

Scroll al inicio