
curso kaula
Grupo regular de práctica y profundización
Diseñado para continuar y sostener el proceso de transformación humana iniciado en el ciclo Trika, a través de herramientas sutiles de bioenergética integrativa y tantra no dual. Un espacio donde cuerpo, palabra y vínculo se entrelazan en un proceso consciente y encarnado.
El curso Kaula propone un encuentro semanal de práctica, reflexión y acompañamiento, estructurado en tres trimestres (que corresponden a las etapas de 4, 3 y 3 meses mencionadas en los contenidos). Cada trimestre se articula en torno a un eje temático que se elabora tanto desde la teoría como desde la experiencia corporal y energética.

Imparte: Vicen Montserrat
Horario: Martes de 17:30 a 21:00
Lugar: Ludocorporal, Ramon Batlle 57, Sant Andreu, 08030 Barcelona
Duración curso regular: 10 meses, de septiembre a junio (140 horas)
Modalidad: Presencial
Requisito: Haber acumulado un mínimo de 80 horas de formación presencial dentro del programa formativo de primer año (es decir, combinando horas del ciclo Trika –curso regular 140h– y de sus 3 intensivos asociados –60h–). La vía natural y coherente para entrar en Kaula es haber completado íntegramente dicho programa formativo de primer año (200h totales). Si excepcionalmente inicias Kaula antes, el compromiso activo de finalizar este programa completo en paralelo es esencial para asegurar la solidez de tu proceso en Kaula.
Calendario
Presentaciones
- Reunión informativa con té: Martes 3 de junio de 2025, 17:30 (en casa de Vicen en La Floresta)
- Presentación teórico-práctica: Martes 26 de agosto de 2025, 17:30
Inicio y fin de curso:
- Inicio del curso: Martes 2 de septiembre de 2025, 17:30
- Fin del curso: Martes 30 de junio de 2026
Intensivos asociados al ciclo Kaula:
- 30-ene a 1-feb 2026: Sintonizar. Ciclos cósmicos
- 1-3 mayo 2026: Integrar(te). Tantra no dual
Aspectos complementarios
- Grupo continuo, sin clases sueltas, que fomenta la confianza, la intimidad y una comunidad sostenida por la escucha, el respeto y la conciencia grupal.
- Participación opcional en sesiones del curso Trika (recomendado para quienes deseen complementar con movimiento más yang, revisitar aspectos esenciales o simplemente nutrirse de ese espacio).
Contenidos
Primer trimestre – Autoactualización, integración y comunidad de práctica
- Introducción general al curso y a la no dualidad orgánica.
- Los criterios humanos básicos, que surgen de nuestra naturaleza y nuestro estado de conexión.
- Atención a la historia personal y familiar.
- Prácticas de creación de grupo, escucha activa y memoria del proceso.
- Profundización enel método Trika como base para el autoacompañamiento y la facilitación sutil de procesos.
- Dualidad y polaridad: yin-yang, shiva-shakti.
- Estado de conexión y conciencia cíclica del cuerpo y de la vida.
- Comprensión dialéctica y funcional.
- Estados alternos de conciencia y crecimiento humano.
- Masaje bioenergético.
- Lecturas de Carl Rogers (congruencia, escucha activa, tendencia creativa universal) y Wilhelm Reich (sistema nervioso autónomo, anillos bioenergéticos, acorazamiento, neurosis, alienación, plaga emocional).
Segundo trimestre – Ciclos cósmicos, no dualidad orgánica y bioenergética transpersonal
- Historia colectiva como vía de comprensión e integración.
- Revisión de genealogías, campos relacionales, sistemas.
- Vínculos: de la fusión-separación a la unión-diferenciación.
- Campo bioenergético colectivo.
- Lecturas de Starhawk y René Guénon: historia, contexto y tradiciones.
Tercer trimestre – Tantra no dual: cuerpo vibrante y conciencia energética
- Fundamentos del tantra no dual: spanda, pratyabhijña, shiva-shakti, para-parapara-apara.
- Práctica de tandava.
- Exploración táctil y vibracional del cuerpo y el mundo.
- Del deseo personal al deseo no personal, y de la reactividad a la espontaneidad.
- Integración de lo denso y lo sutil, cuerpo, emoción y conciencia.
- No dualidad como vivencia orgánica: presencia, gracia, entrega, vida como práctica.
- Lecturas y prácticas del Vijñana Bhairava tantra.
Contactar
Puedes enviarnos un mensaje o rellenar el formulario.
