1969 Montevideo.

origen

Nací en Montevideo, Uruguay, en 1969, bajo un clima prerrevolucionario y en el seno de una familia con extraordinaria riqueza humana y cultural. Esta riqueza, fruto de diversas olas migratorias del sur de Europa, generaba una mezcla única de profesiones y pasiones: anarquistas, editores, abogados, economistas, políticos, carniceros, carpinteros, artistas (poetas, pintores, músicos), sanadores y buscadores espirituales. Una tatarabuela indígena añade a esta herencia la fortaleza y amplitud que siento haber recibido.

Soy el mayor de mis hermanos y primos, un patrón que repitieron mi padre, mi abuelo y mi bisabuelo, lo cual me ha situado desde siempre en un rol singular dentro del sistema familiar.

Foto: 23 de mayo de 1969.

1969 Montevideo.

carta natal

Vicen tiene sol en Tauro, ascendente en Capricornio y luna en Cáncer. Demás detalles en la imagen, cortesía de Cosmograma.

1971 Montevideo.

montevideo

A mis tres años, viví cómo una patrulla paramilitar irrumpía en casa de madrugada para llevarse secuestrado a mi padre. Siguió un silencio de tres meses, sin saber nada de él. Luego supimos que había sido torturado. Lo hicieron «aparecer» y pudimos visitarlo; primero, en el mismo cuartel de tortura, y después, en la prisión que llevaba el cínico nombre de Libertad. Era la hipocresía de un sistema que, incluso para mis ojos de niño, mostraba sin tapujos su cinismo y perversión.

Foto: El balcón de la casa de mis abuelos paternos, alrededor de 1971.

1976 Barcelona.

barcelona

En 1975 emigré con mi hermano, mi madre y mi familia materna a Barcelona, alternando mi niñez entre la ciudad condal y Bélgica, donde emigró mi padre.

Foto: Barcelona hacia 1976.

Barcelona 1977.

hermano

El vínculo con mi hermano Rodri ha sido y sigue siendo la expresión del amor incondicional.

1976 Ibiza.

familia

Conté con excelentes referentes en mi familia, destacando sobre todo a mi madre, pero sin olvidar a mi padre, mis abuelos paternos y otros tíos y familiares.

Foto: Camarote de barco Barcelona-Ibiza hacia 1976, junto a mi madre.

1979 Bélgica.

viajes

Todos los veranos disfrutábamos de extraordinarias vacaciones familiares entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, así como de algunos viajes a Uruguay.

1987 aprox. Vallvidrera, Barcelona.

activismo

Crecí en una familia revolucionaria, lo que me dio la clara convicción de que este mundo no funciona bien y necesita ser transformado. Esta certeza me llevó a iniciar mi militancia en la adolescencia, una decisión que llenó de sentido mi vida. Sentía profundamente que nuestro modo de vivir y el tipo de mundo que habitamos no se corresponden con nuestra verdadera esencia.

1991 Ibiza.

nacen mis hijos

Aunque los primeros años alterné períodos fuera como mencioné, Barcelona ha sido mi residencia principal desde que llegamos en 1975. En esta ciudad nacieron mis tres hijos (1993, 1995 y 2004) y mi nieto (2021), todos ellos varones.

En el plano académico, estudié Historia y Filosofía en la UAB (1988-1993) y me licencié en Historia por la UB en 2008.

Dentro del área de Barcelona, he residido en distintas etapas, como entre Montserrat y la ciudad (2002-2020) y, desde 2020, en La Floresta (Sant Cugat del Vallès).

1998 Barcelona.

crisis personal

Con el tiempo y las vivencias me fui dando cuenta de cómo los revolucionarios, a pesar de disponer de una enorme conciencia social, histórica, económica y política que nos permite comprender qué es lo que anda mal en este mundo y qué necesita ser transformado, carecemos de otras herramientas imprescindibles si lo que queremos es cambiar el mundo en un sentido más humano y más vivo.

2012 La Garrotxa.

búsqueda

Así que busqué otras herramientas, como el tantra no dual y la bioenergética. Con ellas comprendí que la separación es tanto interna como externa, aprendiendo a transformarla en mí. Compartir este camino se volvió mi forma de seguir profundizando y expandiendo lo aprendido. Siempre he creído que este viaje no era solo para mí, sino una contribución a la vida y a la humanidad.

2013 Barcelona.

bioenergética

Acompaño procesos humanos desde 2010, primero en sesiones individuales y desde 2011 sobre todo en grupo. En 2012, esta labor me llevó a cofundar el centro Mayéutika con mis compañeros Esther Ballber y Ferran Pascual.

2014 Barcelona.

editor

Trabajo como editor de libros desde 1992. En 2011, cofundé la editorial Ediciones Presencia con mi socio Stephan François. Recientemente, en 2024, le cedí mi participación para centrarme de lleno en la bioenergética.

Foto: Presentación del libro Saltar al vacío, de Sergi Torres.

2016 Berguedà, Barcelona.

grupazos

Junto a mis compañeros de Mayéutika, dedicamos muchos años a co-crear una metodología propia: la bioenergética integrativa, la cual compartimos con grupos maravillosos y muchísimas personas entregadas.

2023 Barcelona.

formador

A partir de 2020, gesté el área Trika dentro de Mayéutika. Desde 2024, Trika opera como un centro propio, listo para materializar sus propios sueños y, a la vez, ofrecerme mayor libertad para desarrollar mi visión particular.

Scroll al inicio